
La guía definitiva para comprar casa en España siendo extranjero
4 minutos
Guía práctica paso a paso
Comprar una vivienda en España es un sueño compartido por miles de extranjeros cada año. Ya sea para disfrutar de un retiro soleado, asegurar un hogar vacacional para la familia o invertir en un mercado con alto atractivo turístico, la Costa del Sol y otras regiones españolas ofrecen oportunidades únicas. Sin embargo, muchos compradores se enfrentan a obstáculos que pueden convertir el proceso en una experiencia estresante: burocracia confusa, negociaciones interminables, documentos poco claros y el miedo constante a cometer errores costosos.
En Paramount Homes sabemos que la clave para una compra segura es transparencia y acompañamiento experto. Por eso hemos creado esta guía práctica, pensada especialmente para compradores internacionales que quieren dar el paso con confianza.
1. Define tu propósito de compra
Antes de iniciar cualquier búsqueda, pregúntate: ¿quiero una segunda residencia, una inversión para alquiler, o mi futuro hogar de retiro? Cada objetivo condiciona la elección de la zona, el tipo de vivienda, la fiscalidad y hasta la financiación.
Tip Paramount: Si buscas rentabilidad, céntrate en zonas con alta demanda turística. Si tu prioridad es tranquilidad y servicios médicos, pon foco en urbanizaciones residenciales cerca de hospitales y transporte.
2. Calcula el presupuesto real (más allá del precio de venta)
Uno de los errores más comunes es pensar que el precio anunciado es el coste final. A este hay que añadir impuestos, gastos de notaría, registro, abogado y posibles reformas.
Promedio a tener en cuenta:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA: 7–10% según el caso.
- Notaría y registro: 0,5-1%.
- Honorarios legales: aprox. 1%.
- Gastos adicionales: 1%.
Tip Paramount: calcula un +10% sobre el precio de compra para evitar sorpresas.
3. Consigue tu NIE (Número de Identificación de Extranjero)
Es obligatorio para comprar una propiedad en España. Sin este documento no podrás firmar la escritura ni abrir cuenta bancaria. El trámite se puede gestionar en comisarías locales o en consulados españoles en tu país de origen.
4. Revisa la documentación clave de la propiedad
Los documentos más importantes que garantizan que compras con seguridad son:
- Nota Simple: acredita quién es el propietario real y si existen deudas o embargos.
- Certificado energético: informa sobre el consumo energético de la vivienda.
- IBI y tasas municipales: verifica que están al día.
- Estatutos de comunidad: si compras en urbanización, revisa normas y cuotas.
- Licencia de ocupacion y situacion urbanistica.
Tip Paramount: Nunca firmes nada sin que un abogado independiente revise todos los papeles.
5. Negocia con estrategia (y paciencia)
La negociación en España tiene matices culturales. Es habitual que los propietarios tarden días en responder.
Tip Paramount: establece tus límites desde el inicio y no cedas ante prácticas que comprometan la legalidad. La mejor arma es la paciencia y contar con un mediador profesional que defienda tus intereses.
6. Firma el contrato de arras
Es el acuerdo previo a la compraventa definitiva. En él se fijan precio, plazos y condiciones. El comprador suele entregar un 10% del valor como señal.
Precaución: asegúrate de que el contrato incluya cláusulas que te protejan en caso de que el vendedor incumpla.
7. Escritura en notaría y registro de la propiedad
El último paso es firmar ante notario la escritura pública de compraventa. Después, la propiedad debe inscribirse en el Registro para que quede a tu nombre de forma oficial.
Tip Paramount: lleva un listado de puntos a revisar en notaría (nombre correcto, precio pactado, cargas inexistentes).
8. No olvides los impuestos y la fiscalidad futura
Como propietario extranjero, deberás presentar declaraciones fiscales anuales, incluso si no resides en España. Además, si alquilas tu vivienda, tendrás que pagar impuestos por los ingresos.
Tip Paramount: asesórate desde el inicio sobre tu situación fiscal para evitar sanciones o pagos innecesarios.
9. Rodéate de profesionales independientes
Uno de los mayores riesgos es confiar únicamente en el agente del vendedor. Lo ideal es contar con tu propio equipo: abogado, asesor fiscal y gestor inmobiliario de confianza.
Comprar una vivienda en España siendo extranjero no tiene por qué ser un camino lleno de obstáculos. Con la preparación adecuada, asesoramiento experto y los documentos correctos, tu compra puede ser un proceso transparente, seguro y hasta emocionante.

Por Jose Molina
Director de Paramount Homes – Abogado
¿Quieres comprar una vivienda?
Contáctanos hoy y descubre cómo hacer realidad tu hogar en España sin sobresaltos.
Sigue explorando temas
Errores más comunes al comprar vivienda en España y cómo evitarlos
Guía de impuestos para extranjeros en España
Guía para comprar casa en España siendo extranjero
Costes reales de comprar una propiedad
Hipotecas para no residentes en España
Estatutos de comunidad en España
PARAMOUNT HOMES
sitio
privacidad
oficina
Paramount Homes and Paramount Lawyers
Edificio La Rotonda, Av. Pilar Calvo, S/N, Oficina 6, Nueva Andalucía, 29660 Marbella
(+34) 661-44-00-97
info@paramounthomes.es
